miércoles, 20 de septiembre de 2017

Información



Puesto que hoy en día, cada persona busca, consigue y comparte información, ya sea para reducir su incertidumbre o aumentar su conocimiento, se genera una pregunta básica pero de mucha importancia:


¿Qué es la información?




Se le llama "información" al conjunto de datos procesados que integran un mensaje sobre un determinado fenómeno, hecho o suceso, permitiendo que el hombre adquiera conocimientos necesarios para la toma de decisiones en la vida cotidiana

  •  Aumentar el conocimiento del usuario.
  • Proporcionar a quien toma decisiones la materia prima fundamental para el desarrollo de soluciones y la elección.
  • Proporcionar una serie de reglas de evaluación y reglas de decisión para fines de control.


La Información privilegiada 

Es la información relevante no pública, referente a valores mobiliarios que, si se conociera, influiría en las cotizaciones. Las definiciones jurídicas de información privilegiada (= no pública) y de información relevante (= importante) se encuentran extensamente detalladas en los artículos 81 y 82 de la Ley del Mercado de Valores.


No es información privilegiada

Si es deducida de análisis y estimaciones elaborados a partir de datos públicos.